Se vienen nuevos cambios para obtener la licencia de conducción. También habrá cambios en los requisitos de funcionamiento en los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación, son conocidos debido a que son los que se encargan de formar a los alumnos, así lo anuncia la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), para reducir los accidentes en las carreteras del país. El Ministerio de Transporte publicó un proyecto donde propone nuevas condiciones, piden realizar unas pruebas más exigentes para los exámenes teóricos y prácticos requeridos para obtener el pase.
Nuevas características del examen
El examen teórico será a través de una plataforma tecnológica administrada por la ANSV, con 40 preguntas de selección múltiple, de las cuales 12 serían de aptitud y 28 de movilidad segura y sostenible, normas de tránsito, señalización vial, infraestructura y sobre el vehículo. Para aprobar el examen, el aspirante tendrá que responder acertadamente el 80 %.
Los núcleos temáticos serán:
1. Movilidad Segura y sostenible (10 preguntas).
2. Normas de tránsito (6 preguntas).
3. Señalización vial e infraestructura vial (6 preguntas).
4. El vehículo (6 preguntas).
El examen práctico
pruebas en una plataforma
Los nuevos cambios para obtener la licencia de conducción, existen ahora dos pruebas. La primera será de destreza individual en pista cerrada al tránsito de vehículos, y se evaluará las habilidades del aspirante para maniobrar un vehículo. La segunda se realiza en vía pública y califica las habilidades para interactuar con otros actores de la vía.
En caso de que las pruebas teóricas, de destreza individual o la de maniobras en vía pública no sean aprobadas, el aspirante debe presentarlas de nuevo, en un plazo no mayor a 30 días después de la notificación de los resultados.
El borrador de resolución también reglamenta los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) y les exigirá contar con certificado de inspección, expedido por un organismo de inspección tipo (A) acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia.